Proyecto completo de diseño para la creación de eventos online
PROYECTO
NAMING + IDENTIDAD/BRANDING + SOPORTE CAMPAÑA COMERCIAL Y MEDIOS + WEB + APP
AÑO
2020
OBJETIVO
Diseño de un proyecto gráfico para realizar catas interactivas en formato digital para Startup especializada en Big Data. Durante la crisis del Covid-19, HCB pivotó su negocio de catas presenciales al entorno digital aprovechando la oportunidad de la situación.
RESULTADO
Desarrollo de un proyecto gráfico digital 360º. Partiendo del naming, diseño de marca y diseño de la línea gráfica de todos los elementos gráficos en Web y App (B2B/B2C).
SOFTWARE DESARROLLO PROYECTO
EN ÉPOCAS DE CRISIS SURGEN NUEVAS OPORTUNIDADES, SÓLO TIENES QUE REINVENTARTE
¿PIVOTAMOS?
DISEÑO DE LA IDENTIDAD GRÁFICA
DISEÑO DE LA MARCA / ISOTIPO
Partiendo de la base tecnológica se ha conceptualizado una copa de vino con el símbolo del wifi haciendo referencia a la difusión y conexión.
DEFINICIÓN DE LA GAMA CROMÁTICA
Al ser un producto muy nuevo y desconocido, se ha procurado escoger una tonalidad de color vino que relacione rápidamente con el mundo vinícola.
El color granate #AE1C38 se usa en todas la aplicaciones junto a un gris oscuro #1A1F23, que referencia a la tecnología.
CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA
Retícula geométrica del conjunto de la marca indicando los espacios y proporciones. Útil para poder usar en todas la aplicaciones sin deformaciones.
Seguidamente, se puede mover la barra vertical para descubrir la construcción de la marca:
DISEÑO PENSADO EN DIGITAL
Partiendo de la base tecnológica de esta Startup se ha desarrollado el diseño siempre pensando en digital y ofreciendo una propuesta gráfica escalable y adaptable a todo tipo de entornos ON/OFF.
En este caso se muestra la iconografía de para RRSS y otras herramientas digitales de comunicación en versión positiva y negativa:
DISEÑOS B2C
Diseño y desarrollo de la página web para B2C www.upwinelovers.com
Construida a través de una plataforma WooCommerce tiene la función de vender y comercializar catas online de forma atractiva y visual.
Esta e-commerce facilita la búsqueda de los diferentes tipos de catas y su posterior compra y gestión.
El funcionamiento de la web es el siguiente:
1. Se debe comprar de un pack de 3 vinos con acceso a la cata seleccionada.
2. Al cabo de unos pocos días llegará el pack de vinos a tu domicilio por mensajería.
3. En las catas «En directo» deberás conectarte a una web con un código de acceso un día y hora concretos, o si es «a tu aire» puedes entrar cuando quieras.
4. Disfruta de la experiencia de la cata probando los mejores vinos.
5. Puntúa los vinos y recibe tus valoraciones por email. Crea un registro de vinos con toda tu información personal.
6. Juega a juegos con otros usuarios para ganar premios para los más rápidos.
DISEÑO DE SUBMARCAS DE PRODUCTO
Para diferenciar los diferentes productos de la plataforma B2C de upwinelovers se ha diseñado 4 diferentes submarcas siguiendo la línea del logotipo principal.
Se ha usado diferentes tonalidades para diferenciar según la importancia y sus características. Los productos más llamativos están compuestos por colores más vivos, y al contrario para los productos más serios.
Diseño de logotipo para la opción de catas en directo donde se organizan un día y hora concretos en Streaming.
A tu aire, es una opción de cata que puedes hacer a tu ritmo y donde quieras. Esta es la marca que aplica este producto.
Con un color más austero se presentan las catas privadas, enfocadas a grupos o empresas para realizar eventos personalizados.
Para la gente iniciada y sin conocimientos se crea el apartado formación. Su logo conserva una tonalidad austera y más seria.
DISEÑO DE RRSS – INSTAGRAM
Realización de banners para campañas comerciales puntuales de productos de Upwine en Instagram.
DISEÑOS B2B
DISEÑO DE INTERFACE APP/WEBAPP PARA CATAS ONLINE
Para la realización de las catas con los usuarios se ha diseñado toda la interface de usuario para App/Web App tanto para ordenador como para tablet.
Se ha estudiado todos los procesos, mejorando su usabilidad (UX/UI) para facilitar la comprensión y uso durante las catas online.
DISEÑO DE INTERFACE INSTRUCTOR
El instructor es la pieza fundamental para la realización de estas catas online.
Los Sommeliers, enólogos o empresas que quieren acceder a datos realizan las catas online deben hacerlo con Upwine Software.
En este caso, se ha diseñado la interface de la App para que los profesionales puedan hacer la cata paso a paso y puedan acceder a los datos de los usuarios en tiempo real.
Los instructores pueden ver puntuaciones, gustos, acceder al quiz, responder mensajes y conectarse al servicio de Streaming, básico para las catas de Upwine.
En la siguiente imagen puedes comparar desplazando la barra vertical la página de software del instructor y lo que está viendo el usuario en el mismo momento de puntuar el vino.
DISEÑO DE CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EMPRESAS
Catálogo de los productos de Upwine para empresas.
Partiendo del Software de las catas se explica todos los procesos y las ventajas de poder realizar catas online, así como la obtención de datos para mejorar las ventas y conocer los gustos de los usuarios.
DISEÑOS INVERSIÓN EMPRESA
DISEÑO ONE PAGER INVERSORES
Toda Startup que busca financiación debe llamar la atención a inversores. Por ello, debe presentar en algún momento un documento para poder presentar a posibles inversores y buscar rondas de financiación.
El OnePager es un documento de una sola hoja donde se presenta el proyecto con la información más importante mostrada de forma gráfica y ordenada. Si el inversor está interesado contactará con la Startup para solicitar información más detallada para poder decidir.
DISEÑO DECK INVESTOR
Documento imprescindible para la búsqueda de financiación para la Startup.
De forma gráfica se muestra la información necesaria para que los inversores inviertan capital en la empresa. Este documento se entrega si el inversor está interesado después de recibir el One Pager, presentado anteriormente.
Cada inversor invierte de media 3 minutos y 44 segundos en leer un Deck Investor. Por ello, no puede exceder de 15 páginas, tiene que tener un diseño muy limpio, ordenado y con la información más importante destacada para que que inversor pueda ver los beneficios a simple vista.